Antes de empezar a consumir marihuana pesaba 38 kilos. Sufro con frecuencia ataques de migraña y epilépticos y cuando los tengo huelo un olor químico. Debido a este olor no puedo contener nada de lo que como o bebo, muchas veces ni siquiera el agua. Cuando enfermé tanto, cambió mi vida por completo. A veces es tan grave que no soy capaz de contener las lágrimas, porque siento tanto dolor y tengo tanta hambre, que no puedo comer nada. Mi marido, John, estaba cansado de ver como me mandaban de médico en médico sin que cambiara nada. Estaba tan enferma que parecía una muerta. Y también me sentía como tal.
Según un estudio clínico publicado en marzo de 2006, tanto un extracto de cannabis como el THC aislado, produjeron una reducción significativa de la incontinencia comparado con el placebo. El estudio formaba parte de un ensayo multicéntrico con cannabinoides en 630 pacientes con esclerosis múltiple (el conocido como estudio CAMS) llevado a cabo en el Reino Unido, y cuyos principales resultados ya fueron publicado en 2004.
El ex-productor de televisión Moses Znaimer, de la localidad canadiense de Ontario, lanzó en la Bolsa de Valores de Toronto (BVT) la empresa Cannasat Therapeutics Inc. para producir derivados de la marihuana con fines medicinales.
Un amplio estudio controlado no encontró aumento del riesgo de padecer leucemia infantil, incluso si la madre hubiese consumido cannabis durante el embarazo. El ensayo, realizado por el Children's Cancer Group of the United States and Canada, incluyó a 517 casos de leucemia mieloide aguda infantil (LMA) diagnosticados entre 1989 y 1993, y 610 controles. No se detectó asociación con un aumento del riego de padecer leucemia infantil ni el hecho de que la madre no hubiese consumido antes cannabis, ni hacerlo durante el embarazo. Los investigadores afirman que "la asociación positiva previamente detectada entre el consumo de marihuana por la madre, antes o durante el embarazo, y la LMA infantil no queda confirmada".
En este estudio, fumar un cigarrillo de cannabis no tuvo ningún efecto continuado sobre la presión arterial, aunque sí causó síntomas de hipotensión (mareo, desfallecimiento) en 7 de los 40 sujetos sanos estudiados. El rimonabant, antagonista de los receptores CB1, atenuó este efecto hipotensor, lo que sugiere que dichos receptores CB1 juegan un determinado papel en el fenómeno.
Según una revisión publicada en el último número de la revista Drug Court Review, "es raro que los fumadores ocasionales de marihuana den positivo para los cannabinoides en orina más allá de siete días, utilizando mediciones estándar de las concentraciones. Se pensaba que los consumidores crónicos, tras dejar de fumar, dejaban de dar positivo a los 21 días, incluso con concentraciones de 20 ng/ml de cannabinoide". Pero si en las muestras tomadas de prueba utilizamos concentraciones de 50 ng/ml, el periodo de detección no sobrepasaría los diez días en consumidores habituales y entre 3-4 días en usuarios ocasionales.
Investigadores del Instituto Psiquiátrico de Nueva York han presentado el caso de una mujer, diagnosticada desde hace tiempo de hipertensión intracraneal idiopática, que tras fumar cannabis mejora los dolores de cabeza, la fotosensibilidad, la ceguera transitoria y de ampliación de ángulos muertos, y el tinnitus. Todo estos síntomas y signos, incluido el edema de papila (o inflamación del nervio óptico justo donde entra al ojo), se asocian con el aumento de la presión intracraneal, lo que significa que el uso del cannabis disminuyó de manera eficaz dicha presión. El tratamiento con THC a dosis de 10 mg, posteriormente reducido a 5 mg, dos veces al día también resultó eficaz.
En el artículo "La marihuana ingeridad es más perjudicial, con título poco acertado, nos cuenta los perjuicios de una sobredosis de marihuana ingerida.
Como bien indica el artículo, los efectos de la marihuana ingeridada son mas tardíos en aparecer. Lo normal es que comiencen al cabo de media a una hora y puedan prologarse por varias horas. El error más frecuente es el de repetir ingestas ya que no se nota el efecto (por su lenta aparación), con lo cual al cabo de un tiempo, aparecen esos efectos secundarios no deseados como mareos, dolor de estomago, etc... También, decir que no se conocen fallecidos por grandes ingestas de cannabis.
Cinco años después de que Steve Kubby huyera a Canadá para eludir los 120 días de cárcel a los que había sido condenado, el pasado 26 de enero el médico y activista de la marihuana regresó a California. Fue detenido por la policía en el aeropuerto internacional de San Francisco tan pronto como el avión aterrizó procedente de Vancouver. Kubby sufre de una extraña forma de cáncer (una neoplasia suprarrenal). Se controla los peores síntomas con cannabis. Kubby, antiguo candidato liberal para el cargo de gobernador, fue uno de los que más trabajó por la ley californiana de 1996 sobre marihuana medicinal.
En la ciudad holandesa de Groningen los pacientes pronto podrán comprar cannabis medicinal barato y potente para la mejoría de sus enfermedades en la primera farmacia especializada en ésta planta que se proyecta abrir en dicho país. Aunque el cannabis desde hace tiempo está disponible allí en los famosos coffee-shops, la fundación Cannabis Medicinal Holandés quiere abrir una farmacia en dicha ciudad septentrional holandesa, de tal forma que los pacientes puedan comprar cannabis de superior calidad y a precio económico.